Integrantes:

Jamal Souki
Jesús Hernández
Luis Andrade

Unidad IV: Identificación de requisitos y limitaciones técnicas

La identificación de requisitos y limitaciones técnicas es un paso esencial en el desarrollo de cualquier proyecto de redes, ya que permite definir las necesidades concretas que el sistema debe cumplir y las barreras que pueden influir en su diseño y funcionamiento. Esta fase ayuda a garantizar que el proyecto sea viable, eficaz y adecuado para las metas del cliente.

Recopilación de Requisitos

La recopilación de requisitos en el proceso de diseño es una fase clave en la planificación de una red, pues permite establecer los fundamentos del proyecto con base en las necesidades y expectativas del cliente. Este proceso asegura que el sistema de red final cumpla con los objetivos funcionales y estratégicos que el cliente ha definido, ajustándose a sus prioridades y condiciones de trabajo.

1. Proceso de Recopilación de Requisitos

El proceso de recopilación implica una serie de actividades destinadas a entender de manera integral lo que el cliente necesita. Para ello, se desarrollan reuniones y sesiones de análisis donde se discuten aspectos fundamentales del proyecto, como:

  • Entrevistas y Consultas Iniciales: Permiten al equipo técnico entender las operaciones del cliente y recoger las expectativas generales. Estas reuniones ayudan a conocer de cerca las funciones que la red debe soportar, la cantidad de usuarios, el tipo de datos que se manejarán y los niveles de acceso necesarios.
  • Análisis del Entorno Actual: En algunos casos, el cliente ya cuenta con una red existente. En estos casos, es importante evaluar esta infraestructura para identificar sus fortalezas, debilidades y recursos aprovechables, lo que permite ahorrar costos y tiempo.

2.Trabajo y prioridades del cliente

En la recopilación de requisitos, es vital entender el contexto de trabajo del cliente, ya que las redes deben adaptarse al flujo operativo y a las tareas principales de la organización.

  • Adaptación al Entorno de Trabajo: Cada empresa o entidad tiene características únicas en su flujo de trabajo, por lo que el diseño de la red debe responder a estas particularidades. Por ejemplo, una red para una oficina centralizada será diferente a una red que soporte teletrabajo o acceso remoto.
  • Priorización de Funcionalidades: No todos los requerimientos tendrán el mismo nivel de importancia. Es necesario definir junto al cliente cuáles son las prioridades, como alta disponibilidad, velocidad de conexión, o seguridad avanzada, y asegurarse de que el diseño ponga énfasis en estos aspectos.

3.Objetivos del Cliente

Establecer los objetivos del cliente es esencial para que la red cumpla con las metas a largo plazo de la organización.

  • Objetivos Estratégicos: Estos son objetivos de alto nivel que la red debe soportar, como permitir la expansión futura, mejorar la eficiencia operativa o reducir costos de mantenimiento.
  • Objetivos Operativos: En el corto plazo, la red debe solucionar problemas específicos, como mejorar la velocidad de conexión, permitir una gestión de acceso segura o integrar una plataforma de colaboración.

Requisitos Técnicos

Estos requisitos pueden incluir:

  • Capacidad y Rendimiento: Se debe definir el ancho de banda, velocidad y latencia requeridos para soportar aplicaciones y usuarios sin interrupciones. Esto ayuda a dimensionar adecuadamente el equipo y la arquitectura de red.
  • Conectividad: Involucra los métodos de conexión, como redes cableadas, inalámbricas o combinadas. Incluye aspectos como la cobertura de la red, tipos de acceso y capacidad de integrar diferentes dispositivos.
  • Seguridad: Especifica las medidas de protección de datos, como encriptación, autenticación de usuarios, firewalls y monitoreo, para asegurar que la red esté protegida contra amenazas externas e internas.
  • Escalabilidad: Se refiere a la capacidad de la red de crecer o adaptarse a nuevas demandas sin necesidad de rediseñarse por completo. Este requisito es esencial si se anticipa un aumento en el número de usuarios o dispositivos en el futuro.

Identificación de Limitaciones Técnicas

Las limitaciones técnicas representan las barreras que pueden restringir las opciones de diseño o implementación. Pueden ser:

  • Presupuesto: El costo de adquisición de equipos, licencias de software y costos de mantenimiento pueden limitar las opciones tecnológicas y el alcance del proyecto.
  • Infraestructura Física: Las características del entorno, como el espacio disponible y la ubicación de los puntos de conexión, pueden afectar las decisiones de diseño.
  • Recursos Humanos y Capacitación: La disponibilidad de personal técnico capacitado para gestionar y mantener la red también influye en las decisiones de diseño, especialmente si se requiere conocimiento especializado para ciertos equipos o sistemas.